|
 |
Paradigmas demostrativos |
Cuando se programa bajo un paradigma demostrativo (también llamada programación por ejemplos), el programador no especifica procedimentalmente cómo construir una solución. En su lugar, presentan soluciones de problemas similares y permite al sistema que generalice una solución procedimental a partir de estas demostraciones.
Los sistemas que infieren, intentan generalizar usando razonamiento basado en el conocimiento. Una solución basada en la inferencia intenta determinar en qué son similares un grupo de datos u objetos, y, a partir de ello, generalizar estas similaridades.
Otra solución es la programación asistida: el sistema observa acciones que el programador ejecuta, y si son similares o acciones pasadas, intentará inferir cuál es la próxima acción que hará el programador. Las dos principales objeciones al sistema de inferencia son:
· Si no se comprueban exhaustivamente pueden producir programas erróneos que trabajan correctamente con los ejemplos de prueba, pero que fallen posteriormente en otros casos
· La capacidad de inferencia es tan limitada, que el usuario debe de guiar el proceso en la mayoría de los casos.
Los resultados más satisfactorios de los sistemas de inferencia son en áreas limitadas, donde el sistema tenía un conocimiento semántico importante de la aplicación.
El mayor problema que se presenta con estos sistemas, es conocer cuándo un programa es correcto. En el caso de los sistemas procedimentales, se consigue estudiando el algoritmo
|
|
 |
Agradecimientos |
Agradesco a www.um.es por la información que porporcionan abierta y eficasmente y a mi madre por darme la vida y asi la oportunidad de estudiar y a mi profe ]Julio por la paciencia |
|